Transforma tu lectura de la Biblia en una experiencia poderosa y reveladora con un estudio de los cuatro Evangelios que te mostrará cómo las enseñanzas de Cristo pueden cambiar tu vida.

Renueva tu Espíritu y Encuentra Paz a Través de la Palabra de Dios

PAGO ÚNICO ¡OBTENGA ACCESO PARA SIEMPRE! 

POR DENTRO DEL CONTENIDO

¡Los 4 Evangelios Revelados: Entiende Cada Versículo con Claridad y Profundidad!

El Evangelio de Juan es profundamente espiritual y teológico, con el propósito de revelar a Jesús como el Hijo de Dios y el Verbo encarnado. Se centra en la identidad divina de Jesús, en Su relación con el Padre y en el papel del Espíritu Santo. Juan presenta discursos profundos, como el “Yo Soy”, y destaca el amor y la misión redentora de Cristo.
Lucas, conocido como el Evangelio de la compasión, fue escrito con detalles históricos y cuidado literario. Dirigido a una audiencia gentil, Lucas presenta a Jesús como el Salvador universal, enfatizando Su amor por los marginados y los pecadores. Es rico en parábolas, como la del Buen Samaritano y la del Hijo Pródigo, revelando la naturaleza inclusiva del Reino de Dios.

El Evangelio de Marcos es el más corto y objetivo, enfocándose en la acción y en el ministerio práctico de Jesús. Escrito para gentiles, especialmente romanos, presenta a Jesús como el Siervo sufriente, poderoso en obras y humilde en Su propósito. Marcos enfatiza los milagros de Jesús y Su disposición para servir, culminando en Su muerte y resurrección.

El Evangelio de Mateo fue escrito para una audiencia judía, destacando a Jesús como el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. Presenta a Jesús como el Mesías prometido, el Rey de Israel, con énfasis en Su enseñanza y autoridad. Mateo incluye el Sermón del Monte, que es una de las enseñanzas más profundas de Jesús sobre moralidad y vida espiritual.

Es ideal para ti que deseas:

Comprensión Profunda y Simplificada de los Evangelios:

El lector finalmente entenderá cada versículo de los cuatro evangelios con explicaciones claras y prácticas, haciendo que la lectura de la Biblia sea más accesible y significativa.

Aplicación Práctica de las Enseñanzas de Jesús:

El Estudio ayudará al lector a traducir las enseñanzas bíblicas en acciones concretas en su vida diaria, fortaleciendo su fe y sus relaciones.

Herramientas para Enriquecer Estudios en Grupo o Personales:

El lector podrá utilizar el material para compartir ideas y liderar estudios en grupo con confianza, impactando positivamente a otras personas a su alrededor.

Comprensión Transformadora.

El lector desarrollará una visión completa y conectada de las enseñanzas de Jesús, entendiendo cómo cada versículo se relaciona con el plan mayor de los evangelios y con su vida espiritual.

Resolución de Dudas Bíblicas Comunes:

El lector tendrá respuestas para los versículos más desafiantes o mal interpretados, eliminando frustraciones e incertidumbres en su estudio de la Biblia.

Profundización Espiritual y Conexión con Dios:

Con una visión más clara de los evangelios, el lector experimentará un crecimiento espiritual, una mayor cercanía con las enseñanzas de Jesús y una renovación de su fe.

📖 ¡Oferta Especial por Tiempo Limitado! 📖

Minutes
Seconds
Aprovecha la oferta y regístrate ahora, no te pierdas la promoción

Si compras hoy ¡Los 4 Evangelios Revelados!, recibirás un BONO EXCLUSIVO:

Las Cartas de Pablo Desveladas: Entiende Cada Versículo con Claridad y Profundidad.

No pierdas esta oportunidad única de profundizar en la enseñanza bíblica con un material completo y revelador. 📜✨🔥 ¡Accede ahora y transforma tu comprensión de las Escrituras! 🔥

DENTRO DEL CONTENIDO

La Carta de Pablo a los Romanos, escrita alrededor del 57 d.C., es uno de los textos más profundos del Nuevo Testamento. Pablo explica que todos somos pecadores y que la salvación viene por la fe en Jesucristo, no por las obras de la ley. Destaca la gracia de Dios, la justificación por la fe y la vida guiada por el Espíritu. La carta también ofrece orientaciones prácticas para una vida cristiana y enfatiza el amor y el servicio al prójimo. Es uno de los pilares de la teología cristiana.
La Primera Carta de Pablo a los Corintios fue escrita por el apóstol Pablo alrededor del 55 d.C. para la iglesia en Corinto, que enfrentaba divisiones, inmoralidad y confusión doctrinal. Pablo aborda temas como la unidad en la iglesia, la moralidad sexual, el matrimonio, el uso de los dones espirituales y la resurrección de los muertos. Enfatiza el amor (capítulo 13) como el fundamento de la vida cristiana y corrige desviaciones en la celebración de la Cena del Señor. La carta combina enseñanza teológica y orientaciones prácticas para una vida cristiana auténtica.
La Segunda Carta de Pablo a los Corintios fue escrita por Pablo alrededor del 56 d.C. como una defensa de su ministerio y autoridad apostólica, después de críticas y desafíos en la iglesia de Corinto. Expresa alegría por el arrepentimiento de la mayoría, pero también advierte contra los falsos maestros. Pablo habla sobre el sufrimiento como parte del ministerio, el consuelo de Dios y la generosidad en la ofrenda para los necesitados. Enfatiza la debilidad humana como un medio para la manifestación del poder de Dios y concluye exhortando a la unidad y el discernimiento. La carta revela el corazón pastoral de Pablo y su dedicación al evangelio.
La Carta de Pablo a los Gálatas fue escrita por Pablo alrededor del 49-55 d.C. para combatir enseñanzas falsas que insistían en la observancia de la ley mosaica, especialmente la circuncisión, para la salvación. Pablo defiende vehementemente que la justificación viene solo por la fe en Jesucristo, y no por las obras de la ley. Recuerda su conversión y autoridad apostólica, enfatizando la libertad que los cristianos tienen en Cristo. La carta también contrasta la vida guiada por la carne con la vida en el Espíritu, exhortando a los gálatas a vivir en amor y libertad, sin caer en el legalismo. Es un texto central sobre la gracia y la fe cristiana.
La Carta de Pablo a los Efesios fue escrita por Pablo alrededor del 60-62 d.C., posiblemente como una carta circular para varias iglesias. El tema central es la unidad y el propósito de la iglesia en Cristo. Pablo destaca la salvación por gracia, mediante la fe, y no por obras. Explora la idea de que los creyentes, judíos y gentiles, están unidos en un solo cuerpo en Cristo. La carta también aborda la vida cristiana práctica, exhortando a los fieles a vivir en santidad, amor y sumisión mutua, además de enfatizar la armadura espiritual para combatir las fuerzas del mal. Es un texto rico en teología y aplicación práctica.
La Carta de Pablo a los Filipenses, escrita alrededor del 61-62 d.C. durante su encarcelamiento, es una de las cartas más personales de Pablo. La dirige a la iglesia en Filipos, una comunidad que él amaba profundamente. En esta carta, Pablo expresa gratitud y ánimo, resaltando el gozo que proviene de Cristo, incluso en medio de las adversidades. Exhorta a los filipenses a la humildad, presentando a Cristo como el ejemplo supremo, quien se despojó a sí mismo y se humilló para servir a la humanidad. Pablo también enfatiza la necesidad de vivir en unidad, mantener el enfoque en todo lo que es verdadero, noble y digno de alabanza, y la importancia de confiar en Cristo, sin importar las circunstancias. La carta está impregnada de la confianza inquebrantable de Pablo en Jesús, incluso frente a la incertidumbre del futuro.
La Carta de Pablo a los Colosenses fue escrita por el apóstol alrededor del 60-62 d.C., durante su encarcelamiento, dirigida a la iglesia en Colosas, la cual estaba siendo influenciada por falsos maestros que promovían el ascetismo y filosofías humanas. Pablo subraya la supremacía de Cristo como el Creador, Sustentador y Cabeza de la Iglesia, y advierte contra las doctrinas que distorsionan el verdadero evangelio. Él recalca que los creyentes están completos en Cristo y los exhorta a vivir una vida santa, caracterizada por el amor, la gratitud y la sabiduría. Además, la carta toca temas sobre las relaciones familiares y sociales, motivando a los colosenses a hacer todas sus acciones en el nombre de Jesús. Es un texto que equilibra teología profunda con consejos prácticos para la vida cristiana.
La Primera Carta de Pablo a los Tesalonicenses fue escrita alrededor del 50-51 d.C., siendo una de sus primeras cartas, dirigida a la iglesia en Tesalónica, que él había fundado durante su segundo viaje misionero. La carta expresa gratitud por el crecimiento de la fe de los tesalonicenses, a pesar de las persecuciones, y los alienta a mantenerse firmes en la fe. Pablo también responde a preguntas sobre la segunda venida de Cristo, exhortándolos a vivir en santidad y estar preparados, consolándolos con la esperanza de la resurrección de los muertos. Concluye con exhortaciones prácticas, tales como vivir en amor, trabajar honestamente y mantener la fe. La carta destaca por su tono pastoral y alentador.
La Segunda Carta de Pablo a los Tesalonicenses fue escrita poco después de la primera, alrededor del 51-52 d.C., para la iglesia en Tesalónica. El propósito principal era corregir malentendidos sobre la segunda venida de Cristo, ya que algunos creían que el día del Señor ya había llegado, lo que condujo a la ociosidad y el desorden entre algunos creyentes. Pablo aclara que eventos específicos, como la revelación del “hombre de la iniquidad”, deben ocurrir antes del retorno de Cristo. Exhorta a los tesalonicenses a mantenerse firmes en la fe, trabajar con diligencia y no dejarse engañar por falsas enseñanzas. La carta combina enseñanzas escatológicas con consejos prácticos para vivir una vida cristiana responsable.
La Primera Carta de Pablo a Timoteo fue escrita alrededor del 62-64 d.C., dirigida a Timoteo, su joven discípulo y líder de la iglesia en Éfeso. La carta ofrece instrucciones sobre la organización de la iglesia, la conducta pastoral y cómo enfrentar las falsas enseñanzas. Pablo orienta a Timoteo sobre la selección de líderes (obispos y diáconos), la importancia de la sana doctrina y la necesidad de vivir una vida de piedad e integridad. También aborda temas como el papel de las mujeres en la iglesia, el cuidado de los necesitados y la responsabilidad de Timoteo como ejemplo para los creyentes. La carta es un manual práctico para el liderazgo y la vida cristiana.
La Segunda Carta de Pablo a Timoteo fue escrita alrededor del 66-67 d.C., durante su segunda encarcelación en Roma, poco antes de su martirio. Es una carta personal y emotiva, en la que Pablo exhorta a Timoteo a mantenerse fiel al evangelio, incluso ante las dificultades y persecuciones. Le anima a predicar la Palabra con valentía, a evitar las falsas enseñanzas y a seguir su ejemplo de perseverancia y fe. Pablo también expresa su certeza de la recompensa celestial y le pide a Timoteo que lo visite antes de su muerte. La carta es el testamento final de Pablo, subrayando la importancia de la fidelidad, el sufrimiento por el evangelio y la confianza en Dios.
La Carta de Pablo a Tito fue escrita alrededor del 62-64 d.C., dirigida a Tito, su colaborador y líder de la iglesia en Creta. En la carta, Pablo proporciona instrucciones sobre la organización de las iglesias y la conducta de los creyentes. Le dice a Tito que establezca líderes calificados (obispos) y combata las falsas enseñanzas, destacando la importancia de vivir una vida de integridad y buenas obras, como reflejo de la gracia de Dios. Pablo también ofrece consejos específicos para diferentes grupos, como ancianos, jóvenes, hombres y mujeres, subrayando la importancia del carácter cristiano. La carta concluye con exhortaciones a la piedad y al buen testimonio, enfatizando el papel transformador del evangelio en la vida práctica.
La Carta de Pablo a Filemón fue escrita entre el 60 y el 62 d.C., durante su encarcelamiento, y es un mensaje personal dirigido a Filemón, un cristiano adinerado de Colosas. El objetivo principal de la carta es interceder a favor de Onésimo, un esclavo que había huido de Filemón y se convirtió al cristianismo por medio de Pablo. Pablo le pide a Filemón que reciba a Onésimo de vuelta, ya no como un esclavo, sino como un hermano en Cristo, subrayando el poder transformador del evangelio para restaurar las relaciones. La carta es un ejemplo notable de gracia, reconciliación y amor cristiano, demostrando cómo la fe en Cristo trasciende las barreras sociales y culturales.

Tranquilo, ¡aún hay más!

Al comprar hoy, además de Las Cartas de Pablo Desveladas, recibirás más de $50,00 en bonos. Revisa algunos a continuación.

¿Como acceder a la promoción?

Una vez realizado el pago recibirás automáticamente un correo electrónico con el Curso en video + los bonos adicionales para que los descargues a tu celular o computador y lo estudies en cualquier parte en que te encuentres.

Te recordamos que tu compra se encuentra protegida por Hotmart, empresa dedicada a la educación en línea y líder en la venta de Cursos digitales desde el año 2011.

¡Oferta Disponible Hasta HOY!
 

¿QUE RECIBIRAS?

Todo Esto Suma:

$139 Dólares

El valor de Estudios Biblicos es de $29 dólares, pero sabemos que estamos pasando por una situación complicada en estos momentos. Es por eso que queremos ayudarte…

Por lo que solo por Hoy, puedes acceder al libro ahorrando más del 60% DE DESCUENTO, es decir, 
un único pago de

$9.90

Importante: El precio de referencia se encuentra en dólares, pero el pago es realizado en la moneda de tu país. Clic para y reservar tu curso

UN SOLO Y UNICO PAGO
CON ACCESO INMEDIATO
POR CORREO ELECTRONICO

Esta Oferta Finaliza En:
Minutes
Seconds
Aprovecha la oferta y regístrate ahora, no te pierdas la promoción
Solo quedan 3 CUPOS disponibles...

Garantía de 30 días, o te devolvemos tu dinero. Si las oraciones no sirven para ti, tienes la garantía de que podrás pedir reembolso sin ningún problema.

Preguntas frecuentes

¿Dónde recibiré acceso a este material?
Todo nuestro material estará disponible a través de una hermosa área de miembros en la plataforma de Hotmart.
Sí, todo nuestro material fue desarrollado por pastores y hombres de Dios que, a través de la revelación dada por el Señor a ellos, desarrollaron este material.
Tendrás acceso 100% liberado por vida.
Para Pastores, Líderes de Grupos de Estudio, Seminaristas, Voluntarios y Líderes de Ministerios que tienen la bendita misión de llevar la Palabra de Dios en diversas ocasiones.
Aceptamos todo tipo de tarjetas de crédito y todas las demás formas de pago disponibles en la plataforma Hotmart.

Si no te gusta cualquier cosa… desde el contenido… cualquier detalle, puedes solicitar tu dinero de vuelta dentro de los 30 días. Sin riesgos y sin letra pequeña.

Sí, somos una empresa seria y comprometida con nuestras obligaciones legales. Emitimos factura para todas nuestras alumnas que se inscriben. Después de los 30 días de garantía, emitimos la factura de tu inscripción y te enviamos una copia.

Estudios Biblicos © 2025 |
Todos los derechos reservados..